Viviendo con Psoriasis, la campaña por el día mundial de la enfermedad que se recuerda este 29 de octubre. La fecha se conmemora en más de 50 países desde el año 2004 para tomar conciencia sobre la patología y darle visibilidad. En Paraguay, entre el 2 % y el 3 % de la población padece de psoriasis.
El 78 % de los pacientes de la Unidad de Obesidad de Clínicas, aumentó de peso durante la cuarentena. En cuanto al estado de ánimo, más del 80 % dijo sentir mayor ansiedad, según el estudio elaborado por una dependencia del hospital.
Desde hoy el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 incorpora la aplicación de tercera dosis, a personas vulnerables y a las que están altamente expuestas al virus. El intervalo entre la aplicación de la segunda y la tercera dosis es de seis meses.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que con este arribo se completa la compra y se garantiza la provisión para todos quienes recibieron vacunas de esta plataforma.
Antes de fin de año, niños y niñas de seis años en adelante, recibirán las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19, anunció el Ministerio de Salud. También se adelantó que habrá tercera dosis para mayores de 50 años y personal de blanco.
Este martes 12 de octubre, prosigue la aplicación de la primera dosis de vacunas anticovid a personas de 18 años en adelante, sin tener en cuenta la culminación del número de cédula de identidad.
El Ministerio de Salud recuerda que cuenta con varios servicios que ofrecen consulta y estudios de mamografía a nivel país. A continuación, la información de estos centros hospitalarios.
La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, informó que en Paraguay se registra un caso confirmado de malaria. Mencionó que fue detectado en un ciudadano extranjero proveniente de Venezuela.
Se recomienda controlar regularmente la presión arterial, ya que la hipertensión es catalogada como el “asesino silencioso”, porque rara vez provoca síntomas. Es de vital importancia conocer nuestros niveles de presión arterial para prevenir enfermedades que ponen en riesgo la vida.
El Ministerio de Salud sigue sin poder responder a la ciudadanía cuándo llegarán más vacunas del segundo componente de la vacuna rusa. Más del 30% de las personas que recibieron este biológico aún aguardan respuesta para completar el esquema de vacunación, con la fecha de recibirla al límite.