El cinismo jurídico que se nos quiere imponer (Nos mienten diciéndonos que el orden social está en las Leyes, cuando que tiene que estar "dentro de nosotros")
La hiperjuridicidad, la exageración supersticiosa del poder de la Ley, por parte de...
El Presidente Carlos Antonio López comprendió perfectamente la influencia de la prensa; de un lado, para defender la causa nacional; y de otro, para orientar a la opinión pública, informar sobre la orientación del gobierno e iniciar el desarrollo...
Considerar las elecciones municipales como un acto plebiscitario con respecto a la aprobación o no de los gobiernos, no sería la mejor manera de interpretar los resultados de elecciones que si bien, en su conjunto, pueden tener proyección e influencia a nivel nacional y viceversa, son antes que nada, aprobaciones o desaprobaciones locales llevadas a cabo como unidades políticas primarias para la resolución de cuestiones domésticas y particulares de la propia ciudad.
Las encuestas son herramientas de trabajo que nos reflejan el presente y no elementos de predicción, ni mucho menos de la verdad. Si fuera así, deberíamos dejar de realizar costosas elecciones sustituyéndolas por una gran encuesta nacional. Tampoco son objeto de publicidad o marketing ya que los profesionales en la materia sostienen que no influyen en el voto o decisión del elector.
Por: Miguel Ángel Montaner
Si nos fijamos en las diferentes campañas políticas, las nuestras y la de otros países, podremos comprobar que todas --las de proyectos serios-- están estructuradas de manera parecida sobre dos ejes.
Un eje “tema de campaña" puntual...
Por: Miguel Ángel Montaner
Nuestra democracia es un régimen de partidos políticos, se basa en la acción de estas agrupaciones. Sin embargo, los partidos han sido desvirtuados en su esencia, porque el potencial de "poder" de los partidos, que antes...
Por: Miguel Ángel Montaner
En democracia los proyectos se transmiten por la persuasión, la convicción, y la seducción Tienen que persuadirnos racionalmente, convencernos, "llevarnos" hacia sus ideas y posiciones de manera importante y atractiva. El único método de transmisión efectivo...
Por: Miguel Ángel Montaner
Solemos señalar la "falta de liderazgo" de algunos actores políticos. Sin embargo, la manera de manifestar las diversas tendencias partidarias nos indica que "eso" ya es mucho pedir.
En nuestro país el "caudillismo" como expresión peculiar de...
Por: Miguel Ángel Montaner
La política para ser divertida, debe ser seria. Seria, en el sentido de tener una actitud responsable hacia algo y no como algo al que le faltase alegría.
La política versa específicamente sobre nuestras relaciones de mando...
Digan "Feliz Día" cuando no tengamos que avisar cuando llegamos a casa, cuando nuestros derechos estén garantizados y podamos ser libres, no valientes.
En el estadio de la conquista del poder, de campaña electoral, el Marketing Político y la Comunicación Política han logrado convencer a los actores políticos de su importancia, pero el problema es una vez en el poder. Es ahí donde debe también institucionalizarse la comunicación, pero no la informativa unilateral, sino la interactiva.
Se calcula que se pierde en promedio un mes al año atascados en el tráfico asunceno, lo que supone unos aproximadamente seis años de nuestra existencia. Este cálculo es realizado en base a la expectativa de vida en el Paraguay.