La doctora María Antonieta Gamarra, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en conversación con la radio 730 AM, indicó que en la parte documental se pudo corroborar que el lote que está en cuarentena no fue fabricado por el laboratorio que había sido cuestionado por la OMS.
“En la documentación está comprobado que no corresponden al laboratorio cuestionado, falta verificar con lote que recibimos si es que concuerda con los documentos”, indicó.
La doctora precisó que tras constatar que el lote recibido concuerda con la parte documental, se liberará la carga para que sea utilizada la siguiente semana. “Hay tiempo suficiente para hacer la verificación, queremos hacer sin ningún apuro o presión, hacer minuciosamente”, señaló.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió al Gobierno que una de las fábricas de Sputnik V no presentó los requisitos que reúnen las condiciones pertinentes, por lo que recomendó suspender tales dosis. Por este motivo, serán previamente revisados los documentos.
Aproximadamente, 300.000 personas son quienes deben acceder a completar la inmunización con el biológico de origen ruso.