Crear un bonsái es el arte de cultivar árboles en macetas, reduciendo su tamaño con técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado etc. y modelando su forma para crear un estilo que evoque un paisaje natural.
La Asociación Paraguaya de Bonsái (APB) con el apoyo de la Asociación Paraguaya Japonesa (APJ) se adhiere a los festejos por el 33° aniversario del CPJ y ofrece a la ciudadanía una Demostración y Exposición de Bonsái en el Centro Paraguayo Japonés.
Para la primera actividad el acceso es limitado con agendamiento previo, ambas actividades son gratuitas con observancia de las medidas sanitarias de prevención de contagio del Covid-19.
La Demostración
El viernes 20 de agosto a las 16:00, en la Sala de Artesanía del CPJ, se llevará a cabo la charla y demostración de los árboles en miniatura, presentada por la APB.
En la ocasión, brindarán informaciones básicas y técnicas para lograr la formación de un bonsái, así como también los cuidados y mantenimientos; con una duración aproximada de una hora. Esta actividad será con agendamiento previo al tel. 607277/8. Plazas limitadas.
La misma estará a cargo de los profesionales cultivadores de bonsái, miembros de la Asociación Paraguaya de Bonsai – APB.
Exposiciones
Desde el viernes 20 hasta el lunes 23 de agosto se exhibirá una imperdible colección de bonsáis pertenecientes a los socios de la APB.
En la jornada se podrán apreciar bonsáis de especies autóctonas (Yvapuru, tataré, ñangapiry, niño azote, lapacho, guavira, guajayvy y otros) y exóticas (pino negro, cerezos, olmo chino, arce y otros).
La inauguración de esta exposición se llevará a cabo a las 17:30 en la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero”, la misma podrá ser visitada hasta el lunes 23 de agosto en los siguientes horarios: Sábado de 09:30 a 21:00., Domingo de 09:30 a 12:00 y Lunes 10:00 a 18:00.