Bajo el lema “Ñamoakärapu’ä Aranduka Paraguáipe – Fortalezcamos el Libro en Paraguay”, la feria arrancó oficialmente en la noche del 25 de junio. La misma se extenderá hasta el 11 de julio.
Este sábado 26, a las 16:00 tendrá lugar la presentación de Todos somos libros. Antología del cuento paraguayo contemporáneo, organizada por la SNC y la Iliada Ediciones de Alemania, con el apoyo de la Dirección de Relaciones Culturales de la Cancillería Nacional. Participarán Amir Valle, Milia Gayoso Manzur y Bernardo Neri Fariña.
A las 17:00 se presentará el libro «Tu gran oportunidad de sanar», con la conferencia titulada La magia de tu poder transformador, organizada por Minnori Martínez Gómez.
A las 17:30 se dará a conocer el libro «Cuentos para nietos» de Susana Gertopán. Organiza la Editorial En Alianza, con Eduardo Gómez como presentador. A las 18:00 se presentarán las actividades de Bibliotecas Populares en Pandemia, de la Biblioteca Popular 2 de Abril de Misiones, Argentina. La presentación estará a cargo de Norberto Rivas.
A las 18:30, será la presentación del libro Gabriel Casaccia, fundador de la narrativa moderna paraguaya, de Javier Viveros, organizado por la Fundación en Alianza, con la participación del autor y Camila Casaccia, con Carmen da Costa como presentadora.
A las 19:00 se dará a conocer el libro «»La derrota, la duda y otros cuentos» de Luis María Martínez, en un acto organizado por la Editorial Arandurä. Tomarán parte el autor y Cayetano Quattrocchi, director de la editorial.
Domingo 27 de Junio
A las 17:00 se realizará el lanzamiento del libro «Cuarenteneando» de Aldo Luberta Martínez, organizado por Editorial Arandurá. Participarán del acto el autor y el editor Cayetano Quattrocchi.
A las 17:30 se realizará el lanzamiento de los libros «La batalla de Piribebuy», de Luis Verón y «La batalla de Lomas Valentinas» de Erasmo González, presentados por el Grupo Editorial Atlas. Participarán del acto los autores mencionados.
A las 18:00 se realizará el acto titulado «Gabriela nos habla en guaraní», organizado por la SNC y la Embajada de Chile en Paraguay. En la ocasión se referirán a la antología bilingüe castellano-guaraní Cielo, mar y tierra – Ára, para ha yvy, el ministro de Cultura Rubén Capdevila, el embajador de Chile Mauricio Ugalde, el responsable de la edición chilena Manuel Peña Muñoz y la traductora del libro al guaraní Susy Delgado, con la conducción de Victoria Figueredo.
A las 19:00 se presentará el poemario Montaje de un minué callejero de Jacobo Rauskin, en un acto organizado por la Editorial Arandurá. Participarán el autor y el editor Cayetano Quattrocchi.
Cerrando el programa de ese día, a las 19:30 se presentará el libro «El huésped» de Ed Kambas, con la participación del autor y la directora de Editorial Servilibro, Vidalia Sánchez.
La segunda Feria Virtual del Libro de Paraguay congregará nuevamente a editoriales y librerías nucleadas en las tres Cámaras del Libro locales, y contará con el apoyo y la participación especial de las Academias de la Lengua y las entidades de escritores del país.
Las actividades de esta edición podrán seguirse a través de la fanpage de la SNC y la fanpage de la Feria Virtual del Libro. Los interesados en adquirir libros, podrán hacerlo a través de la página www.feriavirtual.com.py.
La actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), junto a la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cámara del Libro Asunción (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).