El Ing. Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales, explicó que la estructura que fue construida hace unos 20 años, en el marco de un programa para construcción de empedrados con crédito chino.
Tras dar detalles técnicos innecesarios, expuso que se iniciaron las “averiguaciones” para saber cuál fue la empresa responsable de la obra vial.
Lea más: Derrumbe en Tacuatí: tres fallecidos y tres heridos
Segovia indicó también que el puente siniestrado se encontraba en proceso de mantenimiento, atendiendo la situación que presentaba debido a la constante variación de su cauce hídrico, lo que se da tras pronunciadas bajantes e inundaciones en la zona.
“En una de las cabeceras – del lado que no colapsó- ya se estaban realizando algunas intervenciones desde hace aproximadamente 20 días, sin embargo, en ese momento no se tenía ningún informe técnico de un posible colapso”, alegó.
Con respecto a las acciones a ser emprendidas, expresó que ahora se está trabajando en los desvíos, y que funcionarios del MOPC ya se encuentran en la zona para hacer los relevamientos técnicos, en el marco de la auditoría ordenada por el ministro Wiens.
Finalmente afirmó que, por el momento, lo que se sabe con exactitud es que dicho puente no cumple con los estándares del Manual de Puentes que maneja el MOPC en la ejecución de las actuales obras y que en el transcurso del día, se estarán brindando más detalles del tema conforme vaya avanzando la investigación.