Las convocatorias previstas para este año apuntan a apoyar proyectos de realización virtual que fomenten la creación, la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana; estimulen la formación de nuevos públicos en la región; amplíen el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector y cuyas expresiones culturales contemplen la cooperación iberoamericana.
Se pueden presentar proyectos para procesos de formación como clases maestras, talleres, cursos, capacitaciones; Ciclos de conciertos; laboratorios y residencias de creación virtuales; investigación musical y desarrollo editorial regional.
También para emprendimientos para el desarrollo de “corredores musicales internacionales” – circuitos de salas de conciertos entre dos o varios países-; festivales; mercados y ferias, entre otros.
La convocatoria está abierta desde junio hasta el 1 de octubre y los proyectos ganadores serán anunciados el 1 de diciembre.
Para postular, los interesados pueden descargar las bases e inscribirse en: http://ibermusicas.org/index.php/convocatorias/
Para más consultas, dirigirse a la Dirección de Economía Cultural de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura al 0981-582 361 o al correo economiaculturalycreativa.snc@gmail.com.