La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas (Fedapar) salió al paso del anuncio del Ministerio de Salud y rechazó la intención de suspender las clases presenciales, alegando que no hay evidencias que vincule a las escuelas y colegios con los contagios de Covid-19.
A través de un comunicado, la Fedapar recuerda que el Ministerio de Salud aprobó un protocolo de vuelta a clases seguro y que a partir de eso, las instituciones educativas realizaron adecuaciones edilicias y sanitarias para cumplirlas.
Lea más: Nuevas restricciones de circulación y suspensión de clases en ciudades con alerta roja
Resaltan que no existe evidencia alguna que relacione a las clases presenciales con el actual incremento de contagios de la enfermedad, y que urge que los niños y adolescentes permanezcan en las aulas, para recuperar el nivel calidad de educación “que pese al esfuerzo realizado por alumnos y docentes, no fue igual con el sistema virtual”.
También refieren que los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo encuentran en las clases presenciales “el sostén emocional y el acompañamiento pedagógico para un aprendizaje adecuado”.
Si bien reconocen los riesgos inherentes de la pandemia, la Fedapar sostiene que muchas familias han optado por enviar al colegio a sus hijos firmando un documento de asunción de responsabilidad, “por lo que exigimos que se respete la voluntad expresada por una inmensa mayoría de padres”.