Más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf), tecnología implementada para el registro de personas que se desplazan a través del Puente Internacional de la Amistad, en el paso fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú (Brasil).
El sistema fue inaugurado el 22 de diciembre pasado y se trata de la primera vez que se implementa el mecanismo de self-boarding o registro automatizado de personas – utilizado en las terminales aéreas más importantes del mundo.
Está compuesto por cuatro terminales de identificación biométrica (TIB) para uso peatonal con capacidad de reconocimiento facial y lectura de documentos de viaje de lectura mecánica; impresora térmica de tickets comprobantes de ingreso al país; dos dispositivos móviles con aplicativo para lectura manual de códigos QR y reconocimiento facial con conectividad.
Además de cuatro molinetes integrados a las terminales para su apertura automática; servidor y equipos de networking, adecuación para las terminales con estructura de protección, señalética, encausadores, servicio técnico para soporte y mantenimiento por doce meses.
Los ciudadanos extranjeros que deseen utilizar el sistema Smarf deberán, primeramente y por única vez, acercarse a la ventanilla de Migraciones para la inscripción de su documento de identidad y captura de sus datos biométricos. Mientras que los paraguayos podrán utilizar el sistema sin necesidad de enrolamiento previo.
Con la implementación del sistema, Migraciones busca agilizar el desplazamiento de personas a través de las fronteras con un sistema que otorgue facilidad al usuario, pero bajo los estándares de seguridad requeridos por el Gobierno.