En la sesión virtual ordinaria de la Cámara de Senadores, se trató hoy la pérdida de investidura del imputado Rodolfo Friedmann. Con 23 votos a favor, se decidió postergar el tratamiento, moción propuesta por la senadora Lilian Samaniego.
“Ganó la impunidad, con 23 votos lograron postergar el tratamiento de la Pérdida de Investidura de Rodolfo Friedmann”, tuiteó Stephan Rasmussen, senador de Patria Querida, expresando su enojo tras la votación.
La sesión de hoy tenía como único tema tratar la expulsión del senador Friedmann, imputado por un supuesto negociado con el almuerzo escolar durante su administración en la Gobernación de Guairá. La senadora Lilian Samaniego (ANR) propuso aplazar el estudio de la pérdida de investidura hasta que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la legalidad o no de su banca.
La votación terminó de la siguiente manera:
Por la postergación del tratamiento
1.Juan Afara
2.Eusebio Ramón Ayala
3.Enrique Buzarquis
4.Carlos Filizzola
5.Amado Florentín
6.Rodolfo Friedmann
7.Carlos Gómez Zelada
8.Mirta Gusinky
9.José Ledesma
10.Fernando Lugo
11.Esperanza Martínez
12.Desirée Masi
13.Juan Darío Monges
14.Derlis Osorio
15.Silvio Ovelar
16.Sixto Pereira
17.Jorge Querey
18.Hugo Richer
19.Víctor Ríos
20.Miguel Fulgencio Rodríguez
21.Óscar Salomón
22.Lilian Samaniego
23.Pedro Santa Cruz
Por el tratamiento en la sesión de hoy
1.Gilberto Apuril
2.Georgia Arrúa
3.Enrique Bacchetta
4.Antonio Ramos
5.Luis Castiglioni
6.Juan Carlos Galaverna
7.Sergio Godoy
8.Abel González
9.Zulma Gómez
10.Patrik Kemper
11.Blas Lanzoni
12.Blas Llano
13.Hermelinda Ortega
14.Blanca Ovelar
15.Juan Bartolomé Ramírez
16.Stephan Rasmussen
17.Enrique Riera
18.Octavio Schatp
19.Fidel Zavala
Se abstuvieron
1.Martín Arévalo
2.Fernando Silva Facetti
3.Javier Zacarías
En un intento por tratar pronto la pérdida de investidura, el senador Enrique Riera mocionó sobre tablas que la próxima semana se vuelva a analizar, pero no obtuvo los votos suficientes.
Rodolfo Frieddman está imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, caso que investiga su vinculación con la empresa ESSA, que ganó numerosas licitaciones para proveer merienda escolar en el departamento de Guairá él estaba al frente de la Gobernación. La semana pasada, la Cámara de Senadores le retiró los fueros para que se someta a la justicia.